Las Docas es una playa muy cerca de Valparaíso, en Chile. Si bien considerada una playa aislada y de acceso relativamente difícil, actualmente su destino es buscado por aquellos que desean tranquilidad y una buena onda para acampar y pasarlo bien, lo que en un domingo puede resultar en mucha gente durmiendo en la arena, haciendo asado y disfrutando del día libre de la semana. Y eso fue justamente lo que encontramos en el pasado domingo 25/01, cuando fuimos dos amigas y yo a conocer este hermoso lugar.
Como llegar a Las Docas desde Valparaíso
Desde Valparaíso, tomar una micro (n. 520 – Destino Laguna Verde) en la avenida Blanco o Pedro Montt, con la dirección hacia Playa Ancha. Como era un domingo, la micro tardó un poco más de lo normal y después de algunas paradas se llenó. Así que casi una hora de viaje después, llegamos a Laguna Verde y de allá en microbús sigue hasta su punto final. Bajaremos el cerro con una vista espectacular, puesto que la carretera pasa por le borde de la montaña que cae directamente en el mar. Al llegar a Laguna Verde tenemos que esperar a que la micro se dé una vuelta por el pueblo, como 10 minutos, y saldremos nuevamente a la misma ruta para continuar nuestro viaje. Hay que bajarse al final del recorrido, donde empeza un camino de aprox. 10 kilómetros que, entre bosques de pino, conduce a la bella playa Las Docas. Se trata de una bahía pequeña, con el mar casi siempre de un azul intenso y protegida por un acantilado de mediana altura, además de olas fuertes y un mar helado, muy helado. En esta época (Enero 2015), pagamos $550 pesos chilenos cada tramo de la micro.
Descripción de referencia acá
Si bien mucha gente va para acampar, nosotros fuimos solo para pasar el día. Llevamos agua, unas comidas y pos supuesto la ganja nuestra de cada día. El camino es bastante fácil de seguir y los que quieren pueden hacer dedo (extremamente recomendable): después de 10 minutos caminando con el sol quemando nuestras cabezas, un auto nos levantó y en 20 minutos habíamos llegado en la playa. La vuelta fue con un poco más de aventura, sentados en la parte trasera de una camioneta, con unos chilenos borrachos fumando porros y coqueteando mis amigas. Pero que podíamos hacer, si no agarrarse bien al auto y seguir disfrutando del paisaje.
El agua, como en todo Chile es heladísima, pero para bañarse es esquicito, especialmente con mucho calor. En nuestro caso, el día estuvo prácticamente todo nublado, salvo una vez o otra que salió el sol, justo para permitirnos ir al agua y luego morirnos de frío con el viento de mier$@. Pero todo bien, estamos en Chile, carajo!
El detalle del placer de esta tarde fue que desde la ida de mi querida ciudad, Recife, en el 25 Marzo del año pasado, que no entraba en el mar. Tampoco me acuerdo de haberme bañado alguna vez en el Pacífico, así que fue una linda experiencia conocer este destino, extremamente recomendable a todos que vayan a Valparaíso!
Valparaíso, 26/01/2015
muchas gracias x compartir esta informacion, este finde ire con unos amigos…. 🙂
Maria escuche que privatizaron la playa este verano, sabes si es verdad?
Hola, que tal les fue? es muy complicado ir a pie? espero que les haya ido muy bien (:
muy util esta info, muchas gracias espero que aun se aplique en 2018