Viajar es siempre un desafío que genera placer e intensidad. Como hacerlo, donde, porque, con quien… Muchas preguntas que se encajan formando un universo de posibilidades y deseos. Para algunos, viajar es también una manera de ser y vivir. Y desde hace 5 años este humilde viajero que les escribe se dedica a viajar: sea trabajando, con amigos, solo, en tren, a pie, en bicicleta…
Fue en 2017, en una pausa entre trabajo y viajes durante el verano europeo, que todo empezó: con la bicicleta, una nueva forma de viajar se abrió al horizonte y una nueva oportunidad de explorar y aprender apareció. La bicicleta tomava importancia no solo como medio de transporte, pero también como compañera de viaje.
Il est d’abord, et avant tout, de l’ordre de la sensation, de la prise de conscience physique d’une dimension nouvelle du monde… Avec la bicyclette, nous quittons notre condition de bipède pour entrer dans le monde du fluide et du liquide…

La Ruta
Estos fueron los principales tramos de la ruta, seguido por las cantidades de noches para llegar en el objetivo y la distancia aproximada correspondiente. También está descrito cuales grandes ciclovias o rutas para ciclo viajeros fueron utilizadas (basada en Europeos y ciclovias locales).
- Toulouse – Bordeaux // 3 noches // 260 km (Eurovelo 1 “La Vélodyssée”)
- Bordeaux – La Rochelle // 3 noches // 250 km (Eurovelo 1 “La Vélodyssée”)
- La Rochelle – St. Malo // 6 noches // 430 km (Eurovelo 1 / Canal de Nantes a Brest / Rio La Vilaine / Canal d’Ille-et-Rance)
- St. Malo – Nantes // 4 noches // 280 km (Canal de Nantes a Brest / Canal d’Ille-et-Rance)
- Nantes – Paris // 7 noches // 480 km (Eurovelo 6 / Rio La Loire)
Obs: el total de esta suma es 23 dias, pero hay que considerar que en varias de esas localidades me quedé más de 2 noches y también fueron echas algunas pausas importantes (como mi viaje a Mallorca y varios dias en Nantes). Pero así quedó la ruta al final (sigue la imagen).