Laguna Sofía, Cerro Benítez, Seno Última Esperanza, Región de Magallanes… Toponimias que suenan familiares a los habitantes de la región austral de Chile y que guardan milenios de secretos en sus cuevas y montañas. Fue en ese sector, cerca de Puerto Natales, que conocí la escalada en roca con toda su buena onda y energia, acampando y recorrendo sus senderos en excelente compañía.
Sigue aquí el relato y las fotografías de un fin de semana intenso de escalada!

Aprovechamos el fin de semana largo y las medidas sanitarias un poco más flexibles y nos trasladamos desde Punta Arenas a Puerto Natales, a unas 3h de distancia en auto. Llevamos todo lo necesario para acampar y escalar, además de víveres, mucha fruta, frutos seco y agua. Contábamos con algunos sectores para acampar pero nuestro objetivo fue siempre ir adonde se puede escalar y poner en practica los conocimientos adquiridos en los gimnasios de escalada de Punta Arenas.
Conoces el Aprete Boulder en Punta Arenas? Clica aquí para más informaciones!
Salimos de Punta Arenas a las 7 de la mañana, en auto, dirigiéndonos a Puerto Natales. Una linda jornada nos esperaba, amaneciendo lentamente con la fría penumbra de la pampa magallánica, y pronto llegamos a nuestro destino.

Este primer día lo dedicamos al sector conocido como Pared Blanca, al norte del Cerro Benítez. Dejamos las cosas en un costado y empezamos a preparar la cuerda, arnés, cintas y todo lo necesario. Conté con Raul y David, dos amigos con experiencia en escalada en roca, ya que era mi primera vez en eso. Rapidamente, ya estábamos listos para empezar a equipar la ruta, primeramente subiendo Raul, seguido por mi y luego David.
Fue así que conocí la modalidad «subir en Top», o sea, con la cuerda ya puesta en las cintas y asegurada en la Reunión, resultando más fácil ir subiendo, especialmente para personas sin conocimiento previo como yo.

Pasamos horas en ese sector, equipando y desequipando, probando rutas más difíciles u otros más accesibles, tomando un rico mate y comiendo frutos secos, hasta el atardecer.
Cuando el tiempo se puso más fresco, decidimos levantar campamento y dirigirnos a la Laguna Sofía para montar las carpas y pasar la noche. Encontramos algunas familias todavía disfrutando del paisaje, pero luego quedamos solos en el sector, listos para descansar, pero sin antes comer bien e hidratarse.






El día siguiente nos movimos hacia la Cueva del Milodon, en la cara Sur del Cerro Benítez. Como verán, basicamente hemos estado los tres días subiendo y bajando las diferentes caras de este cerro, conocido en la región por sus cuevas naturales e impresionantes paisajes mirando hacia la Laguna Sofia. Aproximadamente a las 10:30h, tras dejar la entrada principal de CONAF hacia Monumento Natural, entramos en el terreno particular de Rupestre Patagonia, que nos dejó acceder a sus sectores Gallinero y Punta Puma.

Importante mencionar que ambos lugares, conteniendo rutas seguras y equipadas para escalada, además de sendero muy bien organizados, tienen costos específicos y hay que entrar en contacto con ellos para poder acceder. Se tratan de rocas compuestas mayoritariamente por conglomerado y areniscas, lo que en muchos casos se pueden desprender, pero al usar rutas más conocidas ese riesgo disminuye. Además, con la seguridad de la cordada, no hay de que preocuparse, sólo en la concentración para subir la pared.
Quieres conocer Rupestre Patagonia? Clica aquí para más información!









Pasamos más de seis horas escalando en el sector Gallinero, conociendo y aprendiendo acerca de la escalada en roca. Con relativa facilidad, pude desarrollar algunas técnicas que tenía guardado en la mente, gracias a los talleres y entrenamientos en los boulders de Punta Arenas, pero nada se compara a eso. Sentir la altura pesando en tus ombros, la textura y temperatura de la roca en tus manos, la confianza de tu compañero asegurándote desde abajo… Realmente una experiencia única!

El último día, domingo de Pascua, lo dedicamos a explorar el sector conocido como Punta Puma, con varias rutas más, de diferentes niveles de dificultad. En mi humilde ignorancia, no entiendo todavía cómo se dan las clasificaciones de las rutas, sus dificultades e inclinaciones, ni si es una Ruta Escuela o una ruta complicada. Me doy cuenta que la escalada – más especificamente en roca – es un universo de conocimientos, técnicas y auto aprendizaje. Llevo menos de 2 años en contacto con ese deporte y siento que tengo mucho que aprender. Pero con experiencias como esas que nos hacen crescer y conocer más y más.

Pasamos el resto de la mañana y toda la tarde escalando otra cara del Cerro Benítez, mirando hacia el Seno Última Esperanza y Laguna Sofia. El día estuvo magnífico, con mucho sol y muy despejado. Los cóndores volaban muy cerca, el viento refrescaba el aire y nosotros ahí, en contacto con la roca.






Fue un fin de semana intenso.
Acampar, levantarse, escalar, comer, descansar, subir, caminar, escalar, subir, bajar y acampar…
Si me acuerdo bien, fueron tres días dedicados a la escalada en roca y todo lo que conlleva: contacto con la naturaleza, esfuerzo físico y mental, concentración máxima y buena compañía.

Gracias por la visita y sigan acompañando nuestras aventuras en nuestras redes sociales
Instagram y Facebook
Hasta la próxima!
Felipe
Oi felipe
Tao bom receber noticias suas Me faz recordar os maravilhosos dias passados no barco e na patagônia Ano passado queria fazer a carretera sur no chile mas nem este ano acho que vai dar….Estamos banidos do mundo sem perspectiva de final do túnel.O governo federal é realmente um desastre total mas apesar dos pesares aqui em sp com o doria e toda a equipe de governo estadual estamos menos mal sem falar no baluarte do Instituto Butantan responsável por mais de 80 por cento dos vacinados no brasil! Eu já tomei as minhas duas doses mas sigo em casa com o estado fechado parcialmente. Estamos com media móvel de 3000 mortes por dia! Um horror mas parece que a europa tb não esta se saindo bem na vacinação So o chile brilhou! O meu querido chile onde já vivi há tantos anos atrás….em épocas sombrias mas adoro opais e a gente.Tb tenho minhas boas ligações com os argentinos em função de minha sociedade psicanalítica ser em Buenos aires
Um grande abraço e mande noticias sempre
micaela
Micaela Joanna Krumholz
Psicanalista
R. João Moura 647/162
Pinheiros
Tels: 3085-1547 / 99997-1590
Obrigado pela visita, Micaela! Volte sempre