Descubriendo la Patagonia Chilena

11847228_10155903964200057_1848338109_oComo preparación para la próxima temporada de la compañia chilena de cruceros Australis, los guías de expedición fueron invitados este més de Agosto a Punta Arenas en la región de Magallanes y de la Antártida Chilena. La finalidad: participar de un curso focado en turismo en la Patagonia chilena y en su diversidad biológica y natural, como capacitación para guías de turismo y afinidades. Los cursos son ofrecidos por la Cequa, Centro de Estudios del Cuaternario de Fuego-Patagonia y Antártida y cuenta con aproximadamente 35 alumnos.

DSC_0101Me siento afortunado de estar presente aquí en esta ciudad, pasando un poco de frío, pero ya empezando a incorporar el espírito de trabajar y aprender sobre un lugar especial, en todo los sentidos. La oportunidad de adquirir conocimiento a partir de experiencias como esas me dejan muy feliz y satisfecho y espero poder aprender cada vez más y más.
A lo largo de las próximas 4 semanas, estaremos en contacto con profesores, investigadores y especialistas en todos los temas que tienen a que ver con la fauna y flora de Chile, para bien decir generalmente. Vamos conocer los ecosistemas de la Patagonia Austral, pasando por mamíferos, aves, oceanografía, paleoclimatología, glaciologia, hasta cosas un poco más especificas como Briófitas, arqueologia y observación astronomica. O sea, todo lo que se necesita saber para ser un buen guía y conocedor de estas tierras.

DSC_0019

Hoy tuvimos nuestra primera salida en campo, acompañado de un peritos en fauna y en «microflora» y lo pasamos genial. Estuvimos cerca de la Laguna San Juan, saliendo de Punta Arenas hacia el sur de la Península de Brunswick. Aquí dejo algunos registros fotográficos de la salida, esperando siempre poder actualizar este blog con informaciones acerca de los temas abordados en clase y la experiencia de hacer parte de eso

Foto en detalhe: Mandibula de Castor hembra


Secuencia de imágens de nuestra primera salida en campo. Algunas evidencias de caza en esta región austral de Chile (pieles y trampas de caza) y también un poco de la flora típica de la región


Una vez más, experiencia única para un viajero en Sudamerica como yo, conocer un poco más de los territorios explorados por nosotros, en la Patagonia Austral Chilena.

Punta Arenas, 07/08/2015 .:. Descubriendo la Patagonia

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s