Rapa Nui, Tierra de Leyendas

Hay tantas cosas que decir y pensar.

Empezando con el presente, lugar y momentos únicos en la vida, donde uno se puede considerar en plenitud. Felicidad, good vibes, buena onda, espiritu en paz… De eso me dan ganas de hablar ahora. Finalizada la temporada en Australis, ahora si me siento verdaderamente “de vacaciones”, pudiendo disfrutar de los momentos con serenidad y equilibrio. Después de unos días en Santiago (capital de Chile), donde todos los vuelos de este país se encuentran, trayendo gente del Sur, del Norte, de las montañas y de las islas, y de donde parten los destinos propuestos por cada uno de estos seres, aquí estoy en mi ultimo dia en la Isla de Pascua, conocida como Rapa Nui. Es aquí donde empieza esa serie fotográfica, con participaciones más que especiales, paisajes alucinantes y curiosos seres iluminados que nos dejaron el honor de sus creencias. Es con humildad que escribo esas palabras y guardo esas imágenes, y siento un puro y verdadero honor haber conocido esa isla.

cropped-dsc_03741.jpg
Rapa Nui, Tierra de Leyendas

Acuerden-se que estamos hablando de una isla minúscula, circundada por el Oceano Pacífico, un lugar y punto único del mundo. Vale resaltar, además, que estamos hablando de un conjunto de islas compuesto por, entre otras muchas, las famosas Hawai (EUA) y Polinesia, considerados lugares especiales en el mundo por la presencia de culturas aisladas, fuertes y solidas, y su creyencia en las capacidades umana. Estos están considerados entre los más bravos y diestros navegantes, lugar ese donde muchas civilizaciones dejaron sus rastros en las rocas volcanicas que forman las islas, contando historias con su religión y poniendo todo en practica con su filosofía y espectacular coraje. Esculpiendo tremendas estatuas y celebrando su fuerza y espirito aventurero en cuevas con vista al poderoso mar, nos dejaron su legado y su poder, definitivamente, un lugar único en el mundo.

isla de pascua 2

Visitando la isla en Abril

Tardé un poco para definir en qué época venir a la Isla de Pascua y consultando por internet encontré que entre Enero y Marzo se trata de la Temporada Alta, considerando que en el mes de Febrero se celebra el Tapati Rapa Nui, fiesta tradicional para los nativos y que año tras año atrae turistas de todo el mundo. Afortunadamente, analizando mi calendario, noté que en Abril ya me encontraria libre y sería una buena fecha, conciliando mi término de temporada en el crucero con el inicio de ese periodo “fértil y descansatório” del año. Entre otras cosas, a eso me refiero cuando digo que soy un hombre afortunado: el importante es estar en paz consigo y con el mundo.

Visito la Isla de Pascua en la segunda quincena de Abril, una época en que los pasajes no están tan caros (en Febrero, un pasaje puede costar fácilmente 800.000 a 1 millón de Pesos Chilenos (aprox. 1.200 a 1.500 dólares) y la Isla se encuentra finalizando una temporada alta, o sea el turismo se ve, pero poquito. Fue hermoso caminar por estas expresiones históricas inigualables, bicicletear y adentrar en cuevas metidas en la roca volcaniva, con la ayuda de una linterna gigante, y sentir toda la energía de ese lugar. El clima, por lo menos conmigo durante estos 5 dias, estubo muy positivo! Tuve solamente un fin de tarde y noche con una lluvia considerada fuerte, pero en estos dias pude disfrutar de un clima temperado delicioso, con un constante viento oceánico cargado de humedad y sal. Mientras algunos nativos de la isla y turistas se aventuravan en esas bravas aguas para agarrar unas buenas olas en el surf, yo me tomava un jugo natural bien frío, viendo el atardecer más lindo del presente, infinito en su plenitud. Que cosa más linda!

Las imágenes que vemos en la serie Rapa Nui, Tierra de Leyenda trata de retratar un poco el sentimiento pleno, el contraste entre la fuerza y la naturaleza, el ser humano alcanzando un estado sublime de honor. Esos reyes son leyendas como tu y yo, seres tratando de dar el mejor de sí para alcanzar el honor y el poder. Esos eroes son para siempre, porque dejaron su legado en nuestro momento, traspasando su conocimiento adelante.

Aquí les dejo una especial invitación para conocer y acompañar la seria fotografica Rapa Nui, Tierra de Leyendas y, por supuesto, estar en contacto con el ViajandonaViaje.com.

Namaste.

Pacifico Sur .:. Lat. 27°07′ S Long. 109°21′ W

2 comentarios

  1. Namaste! Bellisimo articulo escrito por un ser humano extraordinario.
    Namaste! Such an amazing article written by an astonishing person.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s